Migración de la norma OHSAS 18001 a la ISO 45001
La norma ISO 45001: 2018 ha sido publicada, reemplazando así a la norma OHSAS 18001:2007.
El IAF, el grupo de trabajo OHSAS 18001 y la ISO acordaron establecer un plazo de migración de 3 años, desde la fecha de publicación de la norma ISO 45001: 2018.
Validez de las certificaciones acreditados para OHSAS 18001
La IAF solo promueve la aceptación de los certificados que se acreditan mediante ISO 45001: 2018 una vez que finalice el período de migración a ISO 45001.
La fecha de vencimiento de las certificaciones acreditadas a OHSAS 18001:2007 emitidas durante el periodo de migración a ISO 45001 corresponderán al final del periodo de migración de tres años.
Se recomienda que las empresas que se encuentran certificadas bajo la norma OHSAS 18001 2007 realicen las siguientes acciones:
- Comprar la norma ISO 45001.
- Identificar los nuevos requisitos que se deben abordar para cumplir con ésta norma.
- Planificar su implementación en la empresa.
- Asegurar que se satisfagan las nuevas necesidades de competencia y generar conciencia para todas las partes que tienen un impacto en la efectividad del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Actualizar el sistema de gestión existente para cumplir con los nuevos requisitos y facilitar la verificación de su efectividad.
- Ponerse en contacto con su organismo de certificación para que certifique a la empresa en la nueva norma.
Requisitos de migración
Es necesario realizar una planificación para adoptar los nuevos requisitos de la norma ISO 45001: 2018, teniendo en cuenta los cambios.
La implementación de la nueva norma, siempre que sea posible, deberá verificarse durante la programación normal de las actividades, aunque puede existir alguna necesidad que deba cumplir con un tiempo estimado para su evaluación.
Se recomienda que durante la migración a ISO 45001 se tenga en cuenta:
- La capacitación y verificación de las competencias que presentan los auditores.
- Desarrollar programas de migración a ISO 45001 para hacer uso de los recursos disponibles.
- Evaluar si la migración a ISO 45001 se ha centrado en cambios de implementación como resultado de implantar el nuevo estándar. Se deberá considerar en primer lugar la interpretación consistente de los requisitos, la competencia, los informes y cualquier cambio asociados en metodología de auditoría.
- Se recomienda que las empresas realicen un seguimiento de las actividades de evaluación durante el proceso de implementación de la norma ISO 45001 para determinar el momento de realizar la auditoría de migración a ISO 45001.
Además, las empresas deben desarrollar planes de migración para abordar lo siguiente:
- Capacitación y verificación de la competencia de los auditores y del personal.
- Los acuerdos que se comunicarán a sus clientes.
- Los mecanismos para auditar la conformidad con el nuevo estándar, por ejemplo, será una visita única o un enfoque por etapas.
- Cómo se planea utilizar los resultados de cualquier actividad de evaluación que se lleve a cabo.
Además, se garantiza lo siguiente:
- Todas las cuestiones que requiere la acción del cliente para conformidad con los requisitos que deben identificarse de forma clara según los hallazgos documentados.
- Cuando todos los problemas pendientes han sido identificados.
- Tienen que estar disponibles los registros para verificar que los hallazgos de la auditoría previa a la migración se hayan evaluado para la acción correctiva y la conformidad antes de cualquier recomendación para la aprobación de la norma ISO 45001.
- Cuando las actividades de evaluación hayan tenido lugar, se llevará a cabo una revisión que será realizada por el responsable de la toma de decisiones garantizando la validez de la actividad, además de tener en cuenta el proceso de decisión.